29 de mayo de 2007

Bloggers postean sobre la fuerza estudiantil venezolana

*en actualización constante
(hasta que la fuerza joven e intelectual de Venezuela se desahogue,
o mientras nos permitan hacerlo)


Estos son algunos de los bloggers que han publicado noticias y comentarios sobre las protestas organizadas por estudiantes de las diferentes universidades del país; seguramente seguirá creciendo la lista, porque la fuerza estudiantil de la juventud inteligente y consciente no se detendrá.

AQUÍ Muchos más bloggers expresándose: es una excelente iniciativa que ha hecho To2blogs.com para agrupar un gran número de posts sobre este tema... y lo mejor es que la lista aumenta cada minuto...

Fotografías de las protestas en:





-----------------------------------------------------------
Un graffiti que me comentó mi profesor de Periodismo Interpretivo:
“Nos mean y los diarios dicen llueve"
-----------------------------------------------------------

También hay estudiantes rojitos protestando,
claro, en sentido contrario:
OJO! los separo de aquellos sólo por la diferencia de su causa, no porque los considere fuera de la juventud intelectual, sé que hay muchos UBVistas brillantes y talentosos, con una ideología socialista (muchas veces inyectada) pero otras tantas es porque realmente creen en este proceso político, lo cual respeto... aunque detesto a los fanatismos desaforados.





28 de mayo de 2007

26 de mayo de 2007

Crónica de un día lleno de arte * I Parte *

Ayer fue un lindo día: aunque mis bronquios y pulmones continúan obstruidos, y la noche anterior hasta las costillas me dolían de tanto toser; pero ayer la tos me dio una tregua y se portó con moderación ante la sociedad.
.
A las 9 de la mañana me encontré con Daniel en la Facultad de Arquitectura y Diseño para asistir al bochinche que tenían los diseñadores e ilustradores de la escuela de Diseño Gráfico de LUZ… ¡qué osados los muchachos! Decretaron el 25 de mayo como día del Ilustrador. Me encantó la iniciativa: un día de estos declararemos el día del estudiante de Periodismo ¿qué tal? (escucho propuestas).
.


.

Llegamos puntualícimos al lugar -como buenos niños decentes que somos- pero aún los organizadores estaban acicalando el Auditorio de la facultad (lugar donde expondrían sus trabajos)… cubriendo cada centímetro cuadrado de locuras, colores, texturas… señores, ¡ARTE en esencia!
.
Y aunque espesas nubes ocultaban por completo los rayos del sol, el calor era insoportable. Mientras esperábamos que comenzara la exposición, fui a desayunar… ya de regreso al Auditorio recibí la llamada de The One (con quien también me encontraría por primera vez)... estudia Ingeniería Civil en LUZ; mi hermana es egresada de la misma escuela y puedo ver reflejado en él, aquel estrés estudiantil que vivió durante casi 8 años, ahora en su versión masculina.
.
Por fin, cuando entramos, casi por instinto… Daniel creía que harían una especie de apertura o algo formal, pero nada que ver… estos jóvenes utilizan muy poco “la formalidad” (otro punto que me encanta).
.
Describir cada pieza que me gustó sería escribir de más… así que mejor dejo esta pequeña muestra fotográfica.



Para ver los diseños originales y otros, linkeen en cada uno de los miembros de Ilustremos
continuará...

*II Parte*
Bonsais: arte botánico

22 de mayo de 2007

El Nacional convoca a la blogósfera



Últimamente he escuchado algunos comentarios sobre blogs que me han dejado boquiabierta. Es que no concibo la idea que tienen algunas personas sobre este universo de realidades que encontramos en la blogósfera: que si es una comunidad para hacer amigos, que si las cajitas en la columna son para chatear, que si son una simple moda más dentro del ciberespacio (como el Messenger o MySpace), que si sólo sirven para desahogar penas del corazón, que ninguno presenta contenido original... en fin, una larga cantidad de frases sin sentido de personas totalmente desinformadas de cuanto ocurre aquí.

Pero es que ya no sólo los bloggers nos dimos cuenta de cuan importante somos. En Venezuela, los medios desde hace algunos meses, han puesto su mirada en la calidad y buena vibra que se respira en la blogósfera criolla.

Con reportajes buenos, o malos; los principales diarios del país han mostrado a los venezolanos una parte del movimiento que se está haciendo sentir, dentro y fuera de nuestras fronteras. Tan sólo una muestra de esto es el premio 20Blogs como Mejor Blog de Latinoamérica a JorgeLetralia.

Además, considero importante el espacio que le dedica El Nacional diariamente, en sus páginas de opinión, al destacar un blog de
contenido interesante (por cierto, hoy fue el turno del blog ******una-periodista******, de Khabiria). El Nacional ha sido uno de los primeros periódicos venezolanos en darse cuenta del valor que tienen los blogs, y su poder en la (ciber)-sociedad.

Ahora, este mismo periódico convoca a los bloggers a inscribirse en un concurso para formar parte de la lista de blogs de su página web. Hasta el domingo 17 de junio tienen opotunidad los bloggers de participar.

Más información AQUÍ.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
(Si mi profesora de Práctica Profesional II lee esto ¡me corta la cabeza!,
por dejar "la noticia" en la cola)


20 de mayo de 2007

¡Mamá, frítame unas torticas!

Hoy me enteré vía Noticiero digital, en un artículo publicado por Alexis Márquez Rodríguez, que el verbo FRITAR es de correcto uso (y no se imaginan la cantidad de veces que he corregido esta palabra por creerla errada).

Inmediatamente, cuando descubrí que la equivocada era yo, corrí a la cocina a pedirle a mami que me "fritara" unas torticas para desayunar; y claro, se dio cuenta de que le había dicho la misma palabra que le he corregido a ella en infinidad de opotunidades.

Esto es lo que dice Márquez Rodríguez al respecto:

"Hay quienes piensan que la palabra fritar es incorrecta. Pero no es así. La Real Academia incorpora el verbo fritar al diccionario desde 1925 como sinónimo de freír, y así todavía lo registra el Drae en su 22ª acepción, pero atribuyendo su uso a El Salvador, Bolivia, Colombia y Uruguay. Esa acepción se da también en Venezuela, si bien no es muy general, quizás por el prejuicio de creerlo incorrecto o vulgar. Así aparece también en el Diccionario del habla actual de Venezuela (R.Núñez y F. J. Pérez). Yo recuerdo haberlo oído mucho en mi infancia, y mi madre lo usaba con bastante frecuencia".
.
AQUÍ el artículo completo.

------------------------------------------

Pues sí... Voy a ser periodista y NO LO SABÍA!

19 de mayo de 2007

Di Martino disfraza la ciudad con su cara

“Es un acto de justicia que el Alcalde y el Presidente aparezcan en los avisos del evento”, según declaraciones del ministro de Poder Popular para el Deporte, Eduardo Álvarez, para el diario La Verdad.

.

Esta opinión de Álvarez se debe al ofrecimiento que desde hace días hizo Juan Pablo Guanipa, concejal del municipio Maracaibo, de denunciar ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al alcalde Gian Carlo Di Martino por utilizar la publicidad de la Copa América para promoverse políticamente.

.

La respuesta de la Conmebol fue que "es legal imagen de Di Martino en publicidad de Copa América".

.
Ya es costumbre de los politiqueros de nuestro país, querer vender su imagen en cuanto evento promocione su gobierno. Y ya los venezolanos percibimos esto con normalidad, cuando lo normal es que no lo permitiéramos.
.
Si el ejecutivo otorga tantos millones para asfaltar la avenida, entonces allí colocan una gigantografía del presidente rojito; si la gobernación construye una escuelita en un pueblo remoto, allí aparecerá el gobernador con su espléndida sonrisa azul… como si lo que hicieran sólo fuera por obra y gracia de ellos, pero si el petróleo es nuestro, ¿por qué tengo que agradecerle a Chávez o a Rosales?

.
¿Por qué tengo que ver la cara de Di Martino por toda la ciudad, sólo porque él otorgó recursos para "poner bonita la ciudad" con sus ojos claros por doquier?
.
Hasta en los quioscos de periódicos y revistas me encuentro con la cara de este tipo...

*Zapata-Zo del jueves 17 de mayo.